¿CUÁL ES EL SIGNIFICADO DE?
No ha sido definido, se el primero en definirlo
DEFINELO TU MISMOPero estas palabras estan cerca:
México
Término utilizado para nombrar a personas con bajo novel académico o falta de educación básica.
Ese pitero no sabe hablar bien.
México
España
Gracia innata que poseen algunas personas y les facilita caer bien a otras
"Su chiquillo siempre tuvo mucho aler"
España
Rep. Dominicana
Todo dependerá de la situación en que se utilice:
Ubicación geografica: Vayase a la Mierda
* Valor dietetico: Come Mierda
* Ignorancia: No se ni Mierda
* Adjetivo Calificativo: Usted es una Mierda
* Compasión: Uy! no, que Mierda
* Egocentrismo: Se cree la gran Mierda
* Escepticismo: No le creo ni Mierda
* Venganza: Volvámoslo una Mierda
* Efecto Visual: No se ve ni Mierda
* Efecto auditivo: Esta Mierda no se oye
* Sentido del olfato: Huele a Mierda
* Especulación: ¿Qué sera esa Mierda?
* Sorpresa: ¡¡¡Mierda!!!
* Decepcion: !!!Mieeerrdaaa....!
* Susto: se me salio la Mierda
* Utilidad: Esta mierda no sirve..!
* Negación Rotunda: NI MIERDA!!!
* Exceso de velocidad: Esa Mierda es rápida
* Sentido del gusto: Eso me sabe a mierda
* Desorden: Que mierdero
* Alquimista: Todo lo que toca lo vuelve mierda
* Animos: Apurese con esa mierda
* Expresión de alegria: Qué Mierda más buena
* Impotencia: No se me paró esta Mierda
1. Loco te mande la foto de la jeva, la mangaste ?
No muchacho esta mierda no se ve.
2. Mira a esta tanto que se la da en mierda.
3. ¡ Mielda..! loko0 mira esa mielda...
Rep. Dominicana
Rep. Dominicana
Significa que ya se sabe lo que se tiene entre manos, o que la situación está controlada. Esta frase fue popularizada en los años 90 por Juan La Mur, en las promos de su programa de investigación "100 Grados" por el canal 7.
Se fue tempranito y volvió despeinada, ese caso lo tenemos
Rep. Dominicana
Rep. Dominicana
Permite definir a la accion de abandonar o dejar estilo de vida, ritmo, mujeres.
1. - Me quite de esta fiesta, esto no esta de nada. Me voy para mi casa.
2. - Toy quitao de esa tipa, ella me vivia celando, me tenia en sosobra.
Rep. Dominicana
Colombia
en el dialecto costeño es muy usual esta palabra, se utiliza para decir que alguien está comprometido con algo o alguien.
Ya quedaste enyardao conmigo
Cuidado te vas a eyardar con ella.
Colombia
Argentina
Expresión que se utiliza para describir a una persona que no está en su sano juicio, que tiene un desorden mental.
- Está chiflado, mirá esa cara, me parece que no tiene los patitos en fila.
Argentina